panorama

El fraude eléctrico ha aumentado en los últimos años diez veces más que durante la crisis 2008-2013

El dato es del Grupo Naturgy, que ha hecho público hoy su balance de actuaciones antifraude 2024. Según UFD, que es la distribuidora de electricidad de este grupo energético, las conexiones fraudulentas a su red (UFD tiene una red de más de 115.000 kilómetros) crecieron un 28% entre 2008 y 2013, tras la irrupción de la crisis económica; pero, "desde el inicio de la pandemia, en marzo de 2020, esta práctica ha aumentado a un ritmo aún más elevado que en el periodo citado, provocando un incremento de los fraudes detectados de alrededor del 300% desde 2021".
El fraude eléctrico ha aumentado en los últimos años diez veces más que durante la crisis 2008-2013

UFD, la distribuidora de electricidad de grupo Naturgy (antes conocido como Gas Natural Fenosa), ha difundido hoy una nota en la que explica que mantiene su ofensiva contra el fraude eléctrico "con el objetivo de prevenir el riesgo que implican las conexiones ilegales para la seguridad de las personas y, adicionalmente, [con el fin de] reducir el coste que [el fraude] supone para el resto de consumidores, que ven aumentada su factura eléctrica". Según los datos que acaba de facilitar, UFD ha ejecutado cerca de 41.600 actuaciones antifraude en 2024, y ha recuperado 133 gigavatios hora de energía sustraída, "una cantidad equivalente al consumo anual de 41.800 viviendas". Las actuaciones han sido ejecutadas en Galicia, Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha y Castilla y León (que son las zonas en las que distribuye electricidad).

La lucha antifraude de Grupo Naturgy en 2024 se ha saldado "con la apertura de 12.140 expedientes por fraude" en el conjunto de las regiones en las que opera su distribuidora, UDF. La Comunidad de Madrid ha registrado el mayor número de casos, con un total de 5.175 expedientes, seguida de Castilla-La Mancha (3.384), Galicia (3.191) y Castilla y León (390). Según la nota que ha difundido hoy la compañía, estas actuaciones han permitido además interceptar y recuperar "la electricidad consumida de forma fraudulenta por 155 dispositivos indoor", la gran mayoría -explica- vinculados con plantaciones de marihuana: "se trata de instalaciones que consumían de forma ilegal una cantidad anual de 3,7 gigavatios hora, equivalente a la demanda energética de cerca de 1.150 viviendas".

El fraude eléctrico representa un quebranto económico para el sistema eléctrico ya que, según la normativa en vigor, el coste de la energía defraudada termina recayendo en el conjunto de los usuarios conectados legalmente a la red. "Según algunas estimaciones -apuntan desde Naturgy-, este coste rondaría los 2.000 millones de euros anuales".

Mónica Puente, directora de Redes de electricidad de Naturgy en España: “este tipo de actuaciones ilegales pueden provocar incendios y otro tipo de accidentes, y ponen en riesgo tanto a la persona que las realiza como a las que conviven con ella y a sus vecinos. Por ello, la compañía está inmersa en un plan para detectar y desconectar conexiones fraudulentas y manipulaciones de contadores en todos los territorios en los que opera”

Según los datos facilitados por la compañía, las conexiones fraudulentas a la red de UFD crecieron un 28% entre 2008 y 2013, tras la irrupción de la crisis económica. Pero, desde el inicio de la pandemia, en marzo de 2020, esta práctica ha aumentado a un ritmo aún más elevado que en el periodo citado, "provocando un incremento de los fraudes detectados de alrededor del 300% desde 2021".

Naturgy explica
«La manipulación irregular de las instalaciones eléctricas constituye un delito recogido en el artículo 255 del Código Penal. La legislación establece que las empresas distribuidoras tienen la función de detectar y poner en conocimiento de las autoridades y los clientes las situaciones de fraude en la red y en los equipos de medida, y las habilita a interrumpir el suministro cuando detecten situaciones anómalas» 

La distribuidora de electricidad de Naturgy está presente en Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad de Madrid y Galicia, donde es el mayor distribuidor de electricidad. Actualmente, da servicio a 3,8 millones de puntos de suministro, a través de una red de 116.000 kilómetros de líneas de alta, media y baja tensión, manteniendo y operando las redes con el compromiso de garantizar el servicio en condiciones de eficiencia, seguridad y calidad.

Durante 2024, UFD -explican desde Naturgy- invirtió 441 millones de euros en la digitalización y mejora de su red en España y, en 2025, la compañía ya ha anunciado que mantendrá "un alto ritmo inversor, primando la innovación y la digitalización de las redes de distribución como pieza fundamental para la transición energética hacia un modelo descarbonizado". En concreto, hasta 2028, la inversión prevista -señalan desde la empresa- es de 1.330 millones de euros.

UFD cuenta con una Plataforma Digital de Servicios, que define como "espacio donde los usuarios pueden realizar todas sus gestiones desde cualquier dispositivo, a cualquier hora y desde cualquier lugar, y como principal punto de contacto entre los diversos agentes del sistema eléctrico". Además, cuenta con un canal de denuncias anónimo que pone a disposición de la ciudadanía para recibir información ante cualquier sospecha de que se esté produciendo una conexión ilegal a la red eléctrica o una manipulación del contador.

Suso
Y se les perdieron? Los encontraron? Por que en mi casa en cuánto hay un pico de potencia aparece un equipo con trajes ignífugos a investigar La supuesta derivación y nunca contestan ni responden quién ha sido, por si hay que dar parte al seguro o hay una desgracia.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).