panorama

Iberdrola Distribución Eléctrica se llama ahora i-DE

La compañía que conduce Antonio Espinosa de los Monteros ha lanzado esta semana la que será a partir de ahora su nueva marca: i-DE, Redes Eléctricas Inteligentes. Con 11 millones de puntos de conexión, i-DE gestiona 270.000 kilómetros de líneas eléctricas digitalizadas y opera en diez comunidades autónomas en España. La compañía explica que centrará su foco a partir de ahora en tres ejes: la mejora del servicio (calidad de suministro y mejora de la atención), el cuidado del entorno (protección de la fauna y la biodiversidad) y la transición energética.
Iberdrola Distribución Eléctrica se llama ahora i-DE

La actividad de redes de distribución de Iberdrola contempla la planificación, construcción, y mantenimiento de las líneas eléctricas, subestaciones, centros de transformación y otras infraestructuras, así como la operación de ese sistema para distribuir la energía entre los diversos agentes que la producen y consumen. i-DE opera un sistema de distribución que posee 270.000 kilómetros de líneas eléctricas en España, con presencia en diez comunidades autónomas y 25 provincias, atendiendo a una población de 17 millones. La compañía presume de que dispone "de una de las redes más digitalizadas, con mejor calidad de servicio y más eficientes de Europa" y de que es "la que mayor número de instalaciones de generación distribuida (más de 41.000) tiene conectadas a sus redes en España".

Antonio Espinosa de los Monteros, consejero delegado de i-DE: “la transformación de las redes hacia una infraestructura inteligente, más fiable y segura, está situando a los consumidores en el centro de nuestra actividad, dotándoles de mayor capacidad de decisión y conectividad. Las redes son el sistema circulatorio del nuevo modelo energético y la plataforma necesaria para la transición hacia una economía descarbonizada, basada en energías renovables. Liderar esta transición y hacerla posible requiere de un marco retributivo que fomente la calidad y la eficiencia, incentive la digitalización y promueva la innovación”

Iberdrola presenta sus cuentas
En 2018, el negocio de distribución de Iberdrola invirtió casi quinientos millones de euros (500 M€) en España y prevé destinar durante el período 2018-2022 casi 2.000 M€ "a la mejora de la calidad de servicio, nuevas conexiones de suministro y de generación renovable y la digitalización de la red". Entre los proyectos más relevantes del ejercicio 2018 se encuentran (1) la mejora de sus procesos y canales de atención al cliente, en especial los digitales; (2) la finalización del despliegue de cerca de 11 millones de contadores inteligentes, a los que ha incorporado capacidades de telegestión; y (3) la supervisión y automatización de la red, que ya cuenta con 135.000 elementos entre supervisión y maniobra remota.

i-DE, Redes Eléctricas Inteligentes presume también de ejercer "un relevante efecto tractor sobre la economía española, con la generación de más de 10.000 empleos totales (directos y a través de sus proveedores)". En 2018, la compañía declaró compras por valor de 500 M€ a dos mil empresas locales.

Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).