panorama

Aprobada la bonificación de 20 céntimos el litro de combustible

El 'Plan de Respuesta' al impacto económico de la guerra en Ucrania ha sido aprobado hoy en el Consejo de Ministros. La bonificación con un mínimo de 20 céntimos el litro de combustible para todos los ciudadanos es la principal medida. El Gobierno aplicará una rebaja de 15 céntimos y las petroleras un mínimo de 5 céntimos. La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño ha asegurado que el objetivo es que esta medida sea efectiva ya desde este mismo viernes, 1 de abril. Otras medidas son la prórroga de las bajadas de impuestos vinculados a la factura de la luz hasta el 30 de junio o la extensión del bono social eléctrico a 600.000 familias más.
Aprobada la bonificación de 20 céntimos el litro de combustible

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el 'Plan de Respuesta' al impacto económico de la guerra en Ucrania, que incluye, entre sus principales medidas la bonificación con un mínimo de 20 céntimos el litro de combustible para todos los ciudadanos. Las tres vicepresidentas del Gobierno, Nadia Calviño, Yolanda Díaz y Teresa Ribera, han sido las encargadas de desgranar en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros las principales líneas del real decreto-ley aprobado este martes y que se extenderá hasta junio, con el objetivo de frenar el impacto económico y social que ya está provocando la guerra. El Gobierno contempla la movilización 16.000 millones de euros con este plan, de los que 6.000 millones corresponden a ayudas directas y bajada de impuestos y otros 10.000 al impulso de una nueva línea ICO.

El Plan incluye un primer eje de ayudas a familias, trabajadores y desplazados donde se encuentra la bonificación con un mínimo de 20 céntimos el litro de combustible para todos los ciudadanos, no sólo para los transportistas. El Gobierno aplicará una rebaja de 15 céntimos y las petroleras un mínimo de 5 céntimos, aunque algunas compañías ya han anunciado rebajas superiores. La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño ha asegurado que el objetivo es que esta medida sea efectiva ya desde este mismo viernes, 1 de abril, y ha defendido la decisión de que esta bonificación se dirija al conjunto de la población y no se aborde por niveles de renta. "No podemos pedir al gasolinero que solicite nóminas o declaraciones de la renta", ha argumentado.

Por su parte, las ayudas directas de 450 millones de euros se traducirán en una cuantía de 1.250 euros por camión, 950 por autobús, 500 euros por furgoneta y 300 euros por vehículo ligero, que incluye taxis, VTC y ambulancias. Respecto a las medidas consensuadas con los transportistas, el Gobierno ha impulsado un paquete de medidas que asciende a 1.000 millones de euros.

Otras de las medidas destacadas son:
• La prórroga hasta el 30 de junio de las bajadas de impuestos vinculados a la factura de la luz
• La prórroga del recorte temporal a las centrales no emisoras de gas por sus 'beneficios caídos del cielo'. Esta medida se aplicará a las revisiones y renovaciones de contratos, así como para los nuevos, con un tope de 67 euros.
• La rebaja del 80% de los peajes a las industrias electrointensivas
• La limitación de las revisiones de las subidas de los precios de los contratos de alquiler de vivienda al 2% en los próximos tres meses
• El aumento del 15% en la cuantía del Ingreso Mínimo Vital (IMV) para llegar a más familias vulnerables
• La extensión del bono social eléctrico a 600.000 familias más. Se amplían las empresas obligadas a sufragarlo y se aplica una extensión automática para las personas que sean beneficiarias del Ingreso Mínimo Vital (IMV).
• Las medidas de flexibilidad, como los ERTE
• La prohibición de despidos objetivos en los sectores que reciban ayudas
• El Plan Nacional de Ciberseguridad dotado con una inversión de más de 1.200 millones de euros

Tags: Transport
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).