“Estamos en predisposición de hacer una auditoría completa sobre el incidente: donde estábamos antes de que ocurriera; qué pasó durante, y que ocurrió después; cómo se operó para que los protocolos funcionaran y en prácticamente 24 horas todo el país y nuestros vecinos portugueses recuperáramos el suministro. Debemos identificar las medidas para que este evento no vuelva a suceder”, ha explicado la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Cuatro ministerios
Además del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el Comité está integrado por representantes de Presidencia del Gobierno, a través del Departamento de Seguridad Nacional, y otros ministerios: el Ministerio de Defensa, con el Centro Nacional de Inteligencia y el Estado Mayor; el Ministerio del Interior, por medio del Centro Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas y la Oficina de Coordinación Cibernética; y el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.
También forman parte del Comité otras entidades, como el Consejo de Seguridad Nuclear y el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España. Contará con el apoyo de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, y podrá incorporar a expertos en la materia y a representantes de otras administraciones y del sector público o privado con el fin de disponer de la mejor información sobre lo sucedido.