panorama

El Papa León XIV, enfrentado a Trump en materia de cambio climático 

El primer papa estadounidense del catolicismo (alineado con el Papa Francisco en materia de cambio climático, según muchos analistas), reiteraba en Roma hace solo unos meses el compromiso de la Santa Sede con la protección del medio ambiente en el marco de un seminario sobre la encíclica Laudato Si. Lo hacía con un explícito es hora de pasar "de las palabras a la acción", que recogía Vatican News en su edición de 29 de noviembre. Laudato Si es la primera carta encíclica de la Iglesia sobre la protección de la Tierra y el “cuidado de nuestra casa común”. Leon XIV parece así explícitamente enfrentado a su compatriota, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, que ha vuelto a ordenar, no más llegado a la Casa Blanca (este pasado mes de enero), la retirada de su país del Acuerdo de París.
El Papa León XIV, enfrentado a Trump en materia de cambio climático 

El entonces cardenal Robert Francis Prevost, elegido ayer Papa León XIV, fue muy claro sobre la crisis climática y medioambiental, así como sobre los derechos humanos. Según recoge Vatican News en su edición de 29 de noviembre, durante su alocución sobre la crisis ambiental que enfrenta el planeta, Prevost, que era presidente entonces de la Comisión Pontificia para América Latina y Prefecto del Dicasterio Obispal, insistió durante el seminario en que la respuesta del catolicismo al desafío ambiental debe estar fundamentada en la Doctrina Social de la Iglesia y añadió además que ya es hora de pasar ("from words to action") de las palabras a los hechos. El dominio sobre la naturaleza -tarea que Dios ha encomendado a la humanidad (así lo recogía Vatican News)-, no debería devenir en tiranía, dijo entonces Prevost, que apelaba además a una "relación de reciprocidad" del ser humano con el medio ambiente (la mención sobre el tránsito "de las palabras a los hechos" ha sido interpretada en algúnos cenáculos como un guiño al lema de la próxima cumbre mundial del clima, CoP30, que está llamada a girar efectivamente en torno al eje del paso de los discursos a la acción).

“Dominion over nature” —the task which God gave humanity- should not become “tyrannical.” It must be a “relationship of reciprocity” with the environment, he said. [Vatican News, de 29 de noviembre de 2024]

El cardenal Prevost alertaba entonces así mismo contra las consecuencias dañinas (harmful) del desarrollo tecnológico y reiteraba el compromiso de la Santa Sede en lo que se refiere a la protección del medio ambiente, "enumerando -según recoge Vatican News- ejemplos como la instalación de paneles solares en el Vaticano o el cambio a vehículos eléctricos". Vatican News es el medio oficial de la Santa Sede.

The Global Strategic Communications Council (GSCC), que es una red global de profesionales de la comunicación del campo del clima, la energía y la naturaleza, ha recopilado una serie de valoraciones sobre el nombramiento de León XIV. Energías Renovables las reproduce a continuación.

Laurence Tubiana, presidenta ejecutiva de la European Climate Foundation: “el Papa Francisco ha sido un líder fundamental en materia de cambio climático. Sus acciones y enseñanzas tuvieron un impacto muy positivo en nuestra capacidad para negociar el Acuerdo de París en 2015. Pero los 10 años transcurridos desde el lanzamiento de Laudato Si también han sido los 10 años más calurosos de los que se tiene constancia. Espero que el Papa León XIV sea el líder inspirador para la paz y la solidaridad que necesitamos en estos tiempos turbulentos, y amplíe los esfuerzos de la Iglesia católica para hacer frente a la crisis climática, estimulando a seguidores, gobiernos y líderes de todo el mundo para unirse y proteger la vida en nuestro maravilloso planeta”

Ana Toni, presidenta ejecutiva de la próxima cumbre mundial del clima, CoP30: “a medida que la crisis climática alcanza niveles sin precedentes, es muy alentador saber que el nuevo Papa León XIV parece alinearse estrechamente con el Papa Francisco en lo que respecta al cambio climático. Ha instado a 'pasar de las palabras a la acción', que es también el lema de la CoP30. La Presidencia de la CoP30 espera dar la bienvenida al Papa León XIV en Belem en noviembre para que nos ayude a alcanzar un acuerdo climático que marque un punto de inflexión en la creación de un futuro más próspero, seguro, justo y sostenible”

Manuel Pulgar-Vidal, exministro de Ambiente de Perú, y actualmente responsable global de clima y energía de WWF: “la elección del Papa León XIV es una gran noticia en un momento difícil para el debate climático, sobre todo ante el auge del negacionismo climático y las medidas extremas contra el clima que provienen de Estados Unidos. La cercanía de León XIV a Francisco es evidente. Su compromiso se ha expresado no solo con el clima, sino también con los pobres y los migrantes, lo que es muy bueno no solo para la Iglesia, sino para la humanidad. Tengo mucha confianza en que se reforzará el debate sobre el clima dentro de la Iglesia”

Kumi Naidoo, presidente de la Iniciativa del Tratado de No Proliferación de Combustibles Fósiles: “ll Papa León XIV hereda un mundo en crisis. El cambio climático es la más difícil de todas. La crisis climática afecta a la migración, la producción de alimentos, el agua, la salud, la biodiversidad y el desarrollo. Cataliza conflictos al tiempo que erosiona la capacidad de aliviar la pobreza y crear sociedades más justas. Deseo al Papa León XIV la sabiduría y el coraje necesarios para inspirar y colaborar con la mayoría de las personas del planeta Tierra que están dispuestas a afrontar la crisis climática con la urgencia que requiere”

El cardenal Robert Prevost, elegido ayer 267º obispo de Roma con el nombre de León XIV, conoció al arzobispo de Buenos Aires Jorge Mario Bergoglio, luego Papa Francisco (o sea, a su antecesor en el Vaticano), en Buenos Aires a principios de siglo. El 3 de noviembre de 2014, el Papa Francisco nombró a Prevost administrador apostólico de la diócesis de Chiclayo (Perú) y, posteriormente, obispo (Francisco visitaría Perú en 2018).

El 30 de enero de 2023, el Papa lo llama a Roma como prefecto del Dicasterio para los Obispos (el dicasterio dispone todo lo relativo al nombramiento de los obispos diocesanos y titulares, a los administradores apostólicos y, en general, a la provisión de las Iglesias particulares). Como prefecto del Dicasterio para los Obispos, ha tenido cita fija con el Papa todos los sábados por la mañana. Prevost fue nombrado cardenal por Francisco el 30 de septiembre de 2023.

Biografía de Robert Francis Prevost, elegido ayer Papa León XIV, según Vatican News

La mirada del Vaticano sobre la CoP30

Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).