Aagesen ha defendido la necesidad de reforzar las interconexiones de España con el resto de Europa a través de Francia, si bien el país galo ha ido mostrando reticencias por el impacto ambiental. Además, ha apuntado que Europa tiene unos objetivos del 10% de interconexión de la Península y ahora está "por debajo del 3%". Francia incrementó el suministro de electricidad a España -según informa Europa Press- como consecuencia del apagón que afectó a la península ibérica hasta los 2.000 megavatios a través de las interconexiones con Cataluña y País Vasco. Aagesen se reunió el pasado viernes con su homóloga portuguesa, la ministra de Medio Ambiente y Energía de Portugal, María da Graça Carvalho, con quien acordó la creación de un grupo de seguimiento para identificar la causa de la interrupción del suministro eléctrico.
Tercera reunión del comité
La vicepresidenta tercera del Gobierno presidirá además esta tarde una nueva reunión del comité para el análisis del apagón del pasado 28 de abril en la sede de Red Eléctrica, la tercera, que sigue a la que tuvo lugar el sábado en la misma REE, donde se acordó la puesta en marcha de dos grupos de trabajo: uno, "sobre la operación del sistema eléctrico", y que va a ser coordinado por personal del propio Ministerio; y otro, sobre "sistemas digitales y ciberseguridad", y que va a ser coordinado por personal del Ministerio de Transformación Digital. Al primero de los grupos se han incorporado representantes de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en calidad de invitados.
Las renovables, señaladas
Por otro lado, la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico concedió ayer sendas entrevistas en los diarios El País y La Vanguardia, en las que Aagesen ha afirmado que señalar a las energías renovables como motivo del apagón del pasado lunes es "irresponsable y simplista", a la par que ha insistido en que todas las hipótesis continúan abiertas. En ese sentido, la vicepresidenta tercera ha incidido en que "hay que analizar miles y miles de datos" hasta alcanzar la causa del apagón y que, por el momento, sólo se sabe que se produjeron unas oscilaciones, una primera y una segunda -en el suroeste español-, y que finalmente el sistema llegó a un cero con el corte de la interconexión con Europa.
En ese sentido, Aagesen no ha aventurado ningún plazo temporal hasta conocer las causas del incidente, por lo "insólito" de lo acaecido, y se ha limitado a apuntar que es cosa de "muchos días".
Con todo, ha aseverado que "lo que se puede descartar es que la causa fuera que entró una gran cantidad de renovables en el sistema", ya que, según la vicepresidenta, ha habido muchos otros días con más generación solar en España y con menos demanda incluso, y el sistema ha funcionado a la perfección.
Preguntada sobre las garantías de que un episodio como el sucedido el 28 de abril vuelva a ocurrir, la dirigente del Gobierno ha enfatizado que ahora mismo el sistema eléctrico está trabajando con "condiciones extraordinarias" de seguridad.
Al respecto, ha enlazado que se están diversificando las tecnologías energéticas y sistemas de seguridad disponibles; ahora bien, ha anticipado que dichas condiciones "extraordinarias" tienen un coste adicional para el consumidor.
Todo sobre el apagón
• Aagesen afirma que señalar a las renovables en el apagón es "irresponsable y simplista" (entrevistas en El País y La Vanguardia)
• El Gobierno aún no ha recibido la información solicitada a los operadores privados (segunda reunión del comité)
• Comienza en Red Eléctrica la segunda reunión del Comité para el Análisis del Apagón
• España y Portugal crean un grupo de seguimiento para identificar la causa del cero energético
• REE completa la entrega al Gobierno de todos los datos referidos al apagón
• La desconexión de las renovables no ha sido la causa del apagón; ha sido la consecuencia
• El Gobierno anuncia que cursará por escrito nuevas peticiones de información a las eléctricas
• El Gobierno crea el Comité para el análisis de la crisis de electricidad
• Sánchez anuncia que exigirá "todas las responsabilidades pertinentes a los operadores privados"
• La nuclear ni evitó el apagón ni sirvió para recuperar el suministro
• REE no sabe aún ni qué centrales se han "apagado" inesperadamente ni por qué han parado
• Las tecnologías renovables cumplen con todos los requisitos técnicos marcados por Red Eléctrica